Logo
Política y Opinión

¿Qué es Masoller para los blancos?

Política y Opinión

Publicado el 30/06/2025 a las 18:00 por Clara Saravia

Imagen del artículo

¿Qué es Masoller para los blancos?

Nací escuchando esta historia, teniendo claro el legado que recae en cada blanco, la responsabilidad de llevar los ideales de un hombre que regó su sangre en Masoller por y para la patria; y el honor de tenerlos conmigo siempre, como si estuvieran tatuados en mi pecho, volviéndose así parte fundamental de mi vida y de mí.

Con ese pensamiento seguí creciendo, entendiendo que lo que cualquiera de nosotros pueda sacrificar por la bicolor no se compara con aquellos gauchos que no tenían nada o que lo tenían todo, pero decidieron dejarlo atrás, porque sin patria no hay nada, porque prefirieron dejar a sus hijos pobres y con patria, a ricos y sin ella.

Es extraño explicarle a un seguidor de otro partido político la sensación de un blanco cuando pisa Masoller, cómo se nos eriza la piel y los ojos se nos llenan de lágrimas. Porque ese día se terminó todo para los muchachos de Saravia, y cualquiera de ellos se hubiera puesto en frente a esa bala para que no se llevara a uno de los mejores hombres que parió esta tierra. Un silencio profundo invadió Masoller, el vacío en el pecho de los lanceros era tanto que simplemente decidieron abandonar el campo de batalla, por el sentimiento de derrota al ver al águila blanca tendida en el suelo con el poncho color de pueblo manchado. Pero, mirándolo tantos años después, realmente nació otra etapa en la historia uruguaya: la sangre de los blancos caídos en cada revolución trajo consigo el establecimiento de la tan deseada democracia, la representación proporcional y el voto universal y secreto, pilares fundamentales para la ideología saravista y por los cuales los blancos nunca dejaremos de pelear, porque nunca están conseguidos del todo.

Cien años después de su caída, gracias a la idea de un blanco de pura cepa y de una comisión que entendió la llamada que tiene el general, cada año se recuerda en septiembre al cabo viejo en una marcha a caballo. Miles de nacionalistas hacen 90 km durante 3 días para decirle “presente” al hombre que lo dejó todo por la patria, para volver a prometer que, aunque los tiempos cambien y la política evolucione, el Partido sigue siendo el suyo, sigue siendo el defensor incansable de las libertades públicas; y que nosotros, pase lo que pase, siempre defenderemos la democracia como él lo hizo, no con armas, sino con gestión y militancia; para que los uruguayos nunca se olviden que el Partido Nacional es el único que hizo patria en Masoller.

Foto de Clara Saravia

Clara Saravia

Directora de CDJ Rivera e integrante de la Comisión Organizadora de la Marcha a Masoller “A caballo por Aparicio”.

Más sobre el autor

Te puede interesar

¿Qué te pareció este artículo?

Compartí este artículo

Comentarios

Agustin

30/06/2025 22:58

Tremendo

Natasha

30/06/2025 23:46

Cómo dice Clari Saravia xa nosotros los blancos llegar a Masoller es algo extraordinario!!! Con lo que ella escribe cuenta todo ese inmenso sentimiento de ser blanco, cómo nos eriza la piel ir ese lugar !!!!!

Mariana Riffrán

07/07/2025 18:09

¡Qué emocionante es leer tu reflexión sobre Masoller y el legado del Partido Nacional! Me conmueve la pasión y el orgullo con que describes la historia y la importancia de este momento para los blancos. La forma en que vinculas el sacrificio de los gauchos y la lucha por la patria con la defensa de la democracia y las libertades públicas es realmente inspiradora. Me gustó especialmente cómo resaltas la idea de que, aunque los tiempos cambien y la política evolucione, el Partido Nacional sigue siendo fiel a sus ideales y principios. La marcha es un ejemplo conmovedor de cómo se mantiene viva la memoria de Aparicio Saravia y su legado.

Clara Saravia

10/07/2025 19:18

Muchas gracias!!

Anónimo

08/07/2025 17:30

muy bueno!!

Rina Vejo

24/07/2025 14:58

Reflexión clara y verdadera. Felicitaciones! Me encantó 💕

Dejá tu comentario

Gracias por apoyarnos💚

Gracias por apoyarnos💚