Logo
Vida y Sociedad

La tormenta predecible

Vida y Sociedad

Publicado el 03/09/2025 a las 20:00 por Caterin Martínez

Imagen del artículo

‘’Si puedes soñarlo, puedes lograrlo’’

¿Cómo explicarle a un adolescente sin sus necesidades básicas cubiertas que esta premisa, más allá de estar sobrevalorada, no tiene sentido alguno?

La hipocresía presente en la falsa positividad constante salta a la vista de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 7:30 p.m., en cualquier centro educativo de Montevideo. ¿Qué significa ‘’soñar’’? ¿Habrá un mínimo momento para ese pasatiempo en las realidades de nuestros contextos sociales?

Corre la estación más cruda del año y se sobrevive, como se puede, entre calles repletas de barro y cunetas desbordadas. Las goteras inundan las viviendas que, muchas veces, constan de una sola habitación donde residen los cinco hermanos de la familia. Comparten colchón, sábana y almohada, cama, estante y ropa, llanto, angustia y desesperación.

En las mañanas de lluvias intensas se silencian los pasillos; el timbre suena aunque nadie correrá hacia el aula a lo largo de toda la jornada. Faltan las risas, los gritos, los abrazos y el juego; nos sobra la indignación de saber que, en algún rincón del barrio, esos jóvenes intentan resistir a pesar de la tormenta, de las carencias del sistema y de la ausencia de los organismos que deberían brindarles una seguridad concreta.

A los trece años, claro que se anhela: un futuro cercano, una rápida salida de la miseria, un escape de la realidad gélida y asfixiante. Se sueña, se imagina y, a la vez, se constata que para avanzar de manera veloz y concreta existen pocas carreteras, y la mayoría de ellas toman como método de pago la libertad, la dignidad y la vida.

¿Qué te pareció este artículo?

Compartí este artículo

Comentarios

Anónimo

03/09/2025 20:08

Muy interesante

Dejá tu comentario

Te puede interesar