Logo
Vida y Sociedad

Oprobio

Vida y Sociedad

Publicado el 12/09/2025 a las 20:00 por Facundo Pérez López

Imagen del artículo

Significa deshonra pública, vergüenza, humillación o afrenta que una persona o comunidad sufre como consecuencia de juicios, críticas o desprecios ajenos.

Dicha expresión se emplea para referirse al acto de menospreciar o difamar a alguien injustamente.

De esa manera nos sentimos cada vez que nuestros compatriotas, orientales, descalifican a quienes somos oriundos del norte.
Nos invade ese malestar cuando se nos juzga arbitrariamente, difundiendo agravios en redes sociales, programas de radio y televisión.
Lo mismo ocurre cuando la prensa titula una noticia con el nombre de nuestro departamento, casi siempre asociado a hechos de violencia.

¿Hasta cuándo tendremos que soportar que todo lo relacionado a Rivera cargue con una connotación negativa?

Quienes piensen que en Rivera se vive como describe cierta prensa montevideana incurren en una ignorancia estrepitosa. No solo muestran un desconocimiento absoluto de la realidad fronteriza, sino también un claro desprecio hacia el interior del país, y principalmente al norte.

Quedó en evidencia el repudio que padecimos durante la pandemia. Pero no acaba ahí, cada hecho relatado con sesgo se convierte en un ladrillo más en el muro.

Dudan de nuestra capacidad, dudan de nuestra idiosincrasia y, por sobre todo, dudan de nuestra nacionalidad.

Sean los Orientales tan ilustrados como valientes”, afirmaba el General Artigas. Pero hay quienes de valientes tienen poco y de ilustrados aún menos.

Rivera no merece cargar con el oprobio que la prensa insiste en imponer, como si nuestra identidad se agotara en la crónica policial.

Somos tan uruguayos como el resto del país.

¿Qué te pareció este artículo?

Compartí este artículo

Comentarios

Agustín

12/09/2025 20:02

👏👏👏

Anónimo

12/09/2025 20:07

Muy bueno que se hable de esto!

Rocío

12/09/2025 21:28

muy bueno!

Dejá tu comentario

Te puede interesar