Un solo sentimiento: 1899
Publicado el 30/07/2025 a las 19:00 por Florencia Mántaras

Un solo sentimiento: 1899
Para comenzar, el Club Nacional de Football fue fundado el 14 de mayo de 1899, convirtiéndose en el primer club criollo de América, el decano del fútbol uruguayo.
En este artículo, más que hablar de la historia de Nacional, intento poner en palabras lo que siento al ser hincha.
VIVIR CON PASIÓN
Se me hace difícil explicar con palabras lo que siento como hincha de Nacional, aunque seguramente es algo parecido a lo que sintió Prudencio Miguel Reyes: el primer hincha del mundo, y no menos importante, hincha de Nacional.
El significado del club en mi vida es una mezcla de adrenalina, nerviosismo, alegría, fe, ansiedad y amor.
Ser hincha del club es ser Nacional en todos lados, llevar la camiseta puesta en el corazón y defenderlo.
Hablo incansablemente de los partidos, los jugadores, las expectativas, las ilusiones…
Nacional no es solo ver un partido de fútbol: es familia. El club me ha permitido conocer personas fantásticas; amistades que se volvieron muy importantes en mi vida.
DESDE EL INTERIOR
Ser hincha de Nacional viviendo en el interior implica un sacrificio enorme.
Tengo recuerdos de mi niñez: mi padre viajando hacia Montevideo con mis hermanos, ilusionados, felices; recorriendo 300 km de ida para ver el partido y luego otros 300 km de regreso. Todo eso con los gastos que conlleva.
Esos son sacrificios que uno hace por su club, por amor.
Afortunadamente, Nacional sigue apostando al hincha del interior, por lo que aún podemos disfrutar de que un grande del fútbol uruguayo visite canchas y juegue partidos en el interior.
EN MONTEVIDEO
Hoy vivo en Montevideo y disfruto muchísimo el poder ir a todos los partidos, compartir mi ritual con los míos, siempre en el mismo lugar de siempre.
Siento una fortuna enorme por haber heredado tanto amor hacia Nacional.
Compartirlo con mis abuelos, seguir haciéndolo con mi papá, mis hermanos y sobrinos… es un sentimiento inexplicable.
Gritar los goles y dar abrazos interminables cada vez que Nacional nos da una alegría.
Sentir la frustración cuando las cosas no marchan bien o simplemente cuando se pierde un partido.
HACIA EL EXTERIOR
La vida me ha llevado a tener la fortuna de acompañar a Nacional en partidos en el exterior, en competiciones como la Libertadores, que tienen una mística especial.
La experiencia, desde lo personal, ha sido maravillosa.
Creo que desde el momento en que preparás la ropa del club hasta que volvés a tu hogar es un disfrute total.
Mi primer viaje fue a la Bombonera, y fui sola: con miedo, sin saber cómo manejarme en otro país solo para ir a un partido de fútbol.
Gracias a ese viaje conocí muchos hinchas del club que me hicieron sentir una más, me “adoptaron”, compartían anécdotas de viajes pasados y demostraban un amor por Nacional que me contagiaron aún más las ganas de seguir viajando.
Podría escribir horas y horas sobre el club de mis amores, pero, para resumir: Nacional es un club GIGANTE en todos los ámbitos.
Lo mueve más allá del fútbol.
Es un club que apuesta a lo social y a otras actividades deportivas.
Aunque todavía no soy fanática de todas ellas, estoy segura de que mi pasión por el club me hará vivirlas.
Porque ser hincha de Nacional no es solo ver un partido: es llevar una forma de vivir, sentir y compartir. Es pertenecer a algo más grande que uno mismo.